Justicia Climática a través de voces latinas

La misión de BostonCAN’s es ayudar a que la mayor cantidad de residentes de la ciudad de Boston tomen acción en torno a los temas del cambio climático. Una de las formas de fortalecer el activismo a favor de la justicia climática es aumentando las voces de las comunidades latinas de Boston. En este esfuerzo, hemos sido beneficiados a través de dos buenos consultores latinos y de excelentes socios tales como Egleston Square Main Streets, la Asociación Multicultural Unida, y Jamaica Plain Neighborhood Development Corporation.

Grace, Juan, and Jovanna plan for the focus groups
Grace, Juan, y Jovanna
cjp_2011
Catalina

Nuestro primer consultor, Juan Sánchez, lideró los inicios de esta campaña realizando dos grupos focales entre latinos, donde se discutieron los temas de sustentabilidad y cambio climático. Con participantes provenientes de 5 barrios de Boston y de una variedad de 6 nacionalidades, estos hispanoparlantes compartieron sus preocupaciones y la visión de sus comunidades. Algunos de los aprendizajes de este proceso están relacionados con la prioridad que las comunidades latinas dan a la familia y a la necesidad de trabajos buenos y seguros; y también la confirmación que los latinos en Boston hacen las conexiones entre cambio climático y las opciones personales, compartiendo las mismas preocupaciones que otros activistas del clima.

Al tiempo que Juan encontró un trabajo full-time en la organización Sustainable Business Network de Massachusetts, apareció Catalina Justiniano para organizar un evento barrial de reacondicionamiento térmico de una vivienda llamado “barnraising” por el equipo de Cambridge de Home Energy Efficiency Team (HEET). Siendo consecuentes con los resultados de nuestros grupos focales, decidimos hacer este “barnraising” un evento familiar que incluya actividades para los niños en un espacio seguro y cercano a la vivienda donde se trabajará. Así mismo se incluye una mini feria de trabajo para finalizar las actividades del día. Para aumentar las posibilidades de atraer a la comunidad latina, nos pusimos como objetivo buscar una familia latina donde realizar el trabajo. Estamos llamando este evento, “Minga,” que es una palabra de origen Quechua usada por ciertas comunidades andinas para llamar al trabajo agrícola colectivo en beneficio de la tribu, y que hoy se usa en Sudamérica para referirse a trabajos comunitarios.

Catalina, al igual que Juan, se graduó del Programa de Planificación Urbana y Medio Ambiental de la Universidad de Tufts. Catalina es una arquitecta chilena, que ha trabajado con varios entes gubernamentales en Chile en temas de eficiencia energética y comunidad, lo que hace que su experiencia calce perfecto con esta tarea. Ella, junto a Loie Hayes, coordinadora de BostonCAN, han estado visitando hogares en Jamaica Plain y los alrededores, intentando ayudar a propietarios y arrendatarios latinos, a que adquieran más herramientas de cómo mejorar la capacidad de controlar el comportamiento térmico de sus viviendas.

Adicionalmente, BostonCAN fue convidado a ser parte del Consejo Consultivo de Pueblo Nuevo, un proyecto nuevo liderado por José Massó, locutor del programa Con Salsa en radio WBUR. El proyecto busca crear conciencia de nuevas normas sociales entre la comunidad latina de Boston, relacionadas al cambio climático. Por su parte, José está entusiasmado en como la Minga contribuirá al proyecto Pueblo Nuevo, y se ha comprometido a apoyar la actividad a través de distintos medios de comunicación social antes, durante y después del evento!

Usted puede ser voluntario de la Minga y contribuir de distintas maneras. El evento se llevará a cabo el día 12 de enero de 2013, y esperamos atraer a muchos residentes latinos de JP y Roxbury—así como activistas climáticos en general—a participar y aprender en esta divertida actividad. Para participar o para ofrecer ayuda, puede inscribirse en el sitio https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?pli=1&formkey=dEJhekhfQno5VDZuak91WEZvNGM5NkE6MA#gid=0 o enviar un correo a minga.bcan<at>gmail.com

One thought on “Justicia Climática a través de voces latinas

Leave a Reply